Carta de la Real Academia al Ayuntamiento de Murcia.
En respuesta a la declaración de persona «non grata» hecha a la Alcaldesa de Toledo por el Ayuntamiento de Murcia, la Real Academia de Toledo le ha remitido el siguiente escrito, con copia para la Real Academia de Alfonso X de Murcia:
Desde el inicio de la redacción de la Lista de patrimonio en peligro por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Histó-
ricas de Toledo en el año 2017, el río Tajo aparece como el bien más amenazado. Este hecho se debe al proceso de degradación
sufrido desde los años setenta del pasado siglo, plasmado en una merma de caudal y la creciente contaminación de sus aguas,
con importantes efectos en la vida, la economía y el ámbito social.
Ante esta situación, son cada vez más evidentes las llamadas que hacemos desde la sociedad civil y nuestros principales
responsables públicos con el fin de llamar la atención sobre una situación enquistada que requiere soluciones drásticas. A ello se
debe que buena parte de nuestras autoridades, de una u otra ideología y que nos representan a todos, muestren su preocupa-
ción por el estado de un río que ha perdido su capacidad de generar ilusión y vida.
Afortunadamente, este tipo de manifestaciones son cada vez más frecuentes y empiezan a hacerse oír fuera de nuestra
tierra. Consecuencia de ello es que algunos hayan interpretado esta llamada a la razón como un ataque y se estén aprobando
desafortunadas declaraciones públicas, incluida la de persona non grata por parte de instituciones tan destacadas como es el
Ayuntamiento de Murcia. Y todo ello por decir que el trasvase del Tajo es una obra surgida al amparo de un modo de actuar
propio del siglo XIX, que no respeta la conservación del medio ambiente ni el patrimonio cultural de la gente que siempre vivió a
su alrededor.
Desde nuestro punto de vista, estamos ante una decisión anacrónica y desafortunada, que solo fomenta rivalidades y
agravios en vez de procurar la reflexión conjunta y la búsqueda de las soluciones que todos necesitamos. En este sentido, con-
viene recordar que las poblaciones del valle del Tajo siempre hemos actuado con la prudencia y generosidad que merece la rela-
ción entre gentes que se valoran y necesitan. Por si hubiera alguna duda, ahí está el agua del Tajo que riega aquellas tierras
durante décadas.
Ante tal despropósito, conviene recordar que esta relación no es de ahora, sino que viene avalada por el tiempo. Quizás
sea un buen momento para recordar que Murcia fue fundada por el toledano Abd al–Rahman II. También, que fue otro paisano,
nuestro Alfonso X, el que la refundó y convirtió en una ciudad importante en la corona de Castilla. Sinceramente creemos que
ninguno de ellos merecería una declaración tan impropia como es la que reciben en aquellas tierras otros toledanos en nuestros
días.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!