El sistema hidráulico romano de abastecimiento a Toledo
Autor: Fernando Aranda Gutiérrez, Jesús Carrobles Santos y José Luis Isabel Sánchez
Edita: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos (Diputación de Toledo), 1997.
ISBN: 84-87103-69-3
DL: TO-849-97
355 páginas.
Estudio completo del trazado del sistema de abastecimiento de agua a Toledo en época romana, partiendo de la presa y siguiendo el canal hasta los depósitos de distribución en la ciudad.
Sexo y violencia en los Montes de Toledo, por Ramón Sánchez González
Autor: Ramón Sánchez González
Edita: Toledo: Asociación para la Integración Laboral de la Mujer en Castilla-La Mancha : Asociación para el Desarrollo Integral del Territorio «Montes Toledanos», 2006
ISBN: 84-95453-22-3
177 páginas.
Aproximación a situaciones y vivencias más cercanas en el espacio, en torno a una comarca, la de los Montes de Toledo, con protagonistas femeninas que nunca alcanzaron un papel relevante, pero que ilustran, igualmente, las diferencias sociales entre los dos géneros con referencias a la desigualdad, al acoso, a la violencia doméstica, a la precariedad laboral, en definitiva, a la brutalidad, en muchos casos, y a la indiferencia, siempre, a la que han sido sometidas las mujeres.
La población de la Sagra en la época de los Austrias, por Ramón Sánchez González
Autor: Ramón Sánchez González
Edita: Los Yébenes, Toledo : Fep, D.L. 1993.
ISBN: 84-604-6591-8
CDU: 314(460.315 Sagra)»15/16″
225 páginas.
Patrimonio material y cultural de una familia de la nobleza Castellana. Doña María de Castilla Zúñiga y Portugal (+1676) y Don Julián de Cañas y Silva (+1683), por Ramón Sánchez González
Autor: por Ramón Sánchez González
Edita: Sin editar.16 páginas.
Comunicación presentada en el Congresso Internacional Pequena Nobreza nos Impérios Ibéricos de Antigo Regime | Lisboa 18 a 21 de Maio de 2011
La Compañía de Jesús y Oropesa, por Ramón Sánchez González
Autor: Ramón Sánchez González
Edita: [Oropesa, Toledo] : Ayuntamiento de Oropesa, D.L. 2009.
ISBN: 978-84-606-4889-5
CDU: 271.5(460.285 Oropesa)(091)
212 páginas.
La Casa de Oropesa y el Virrey de Perú. Compañía de Jesús y Educación. Los jesuitas en Oropesa. Expulsión de la compañía y sus consecuencias
Justicia eclesiástica en Extremadura, por Ramón Sánchez González
Autor: Ramón Sánchez González
Edita: Fundación Española de Historia Moderna, 2012.
ISBN: 978-84-938044-1-1
DL: M-44668-1997
12 páginas.
El volumen I de Campo y campesinos en la España Moderna. Culturas políticas en el mundo hispano contiene la presentación, secciones temáticas y lista de evaluadores, junto a las ponencias y conferencias invitadas que se pronunciaron en la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León, 19-21 de junio de 2012. Se editaron en forma de libro impreso, que se entregó a los asistentes. El volumen II, concluido en diciembre de 2012, consiste en una edición electrónica en soporte CD-ROM de 2.198 páginas maquetadas en formato A4, de la que se han extraído todos los textos difundidos en Digital.CSIC. Incluye las ponencias previamente editadas en el volumen I, aunque con una paginación diferente a la de la edición en papel, seguidas de todas las comunicaciones defendidas.
Plazas mayores en la comarca toledana de El Alcor, por Luis Cervera Vera
Autor: Luis Cervera Vera
Edita: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 1997.
ISBN: 84-9233740-0
DL: M-44668-1997
108 páginas.
En la reducida comarca toledana de El Alcor, para servicio y utilidad de sus rurales núcleos de población, estructuraron las diversas modalidades de Plazas Mayores y de Plazas con funciones de Plaza Mayor que estudiamos. Son cinco las modalidades advertidas en las diez plazas que analizamos, por lo cual este conjunto de variedades singulariza a dicha Comarca.
Plazas mayores en la comarca toledana de la Mesa de Ocaña, por Luis Cervera Vera
Autor: Luis Cervera Vera
Edita: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 1996.
I.S.B.N.: 84-606-2802-7
Depósito Legal: M-5542-1997
95 páginas.
Nos ocupamos en este trabajo de la estructura física de las Plazas Mayores creadas en la Comarca toledana de La Mesa de Ocaña, que ilustramos con vistas, o perspectivas, de los edificios que la componen para su mejor conocimiento.