Plazas mayores en la comarca toledana de La Sagra, por Luis Cervera Vera

Autor: Luis Cervera Vera

Edita: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 1998.
I.S.B.N.: 84-381-0338-3
Depósito Legal: M-31525-1998
181 páginas.

Reseñamos en el presente trabajo la estructura y características de las Plazas Mayores de cuarenta y dos localidades de la Comarca toledana de La Sagra, que confina, de izquierda a derecha con las otras toledanas de la Mesa de Ocaña, La Sisla, Señorío de Montalbán, Horcajo de Santa María y Señorío de Escalona.

Plazas mayores en la comarca toledana de la Sierra de San Vicente, por Luis Cervera Vera

Autor: Luis Cervera Vera

Edita: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 1998.
I.S.B.N.: 84-923374-1-9
Depósito Legal: M-l2345-l998
82 páginas.

Presentamos en este trabajo la estructura de las Plazas Mayores levantadas en la Comarca toledana de la Sierra de San Vicente, situada al Sur de la provincia de Ávila y colindante con las del Señorío de Escalona, Horcajo de Santa María y El Alcor, tamblen en tierras toledanas.

La medicina árabe en el medievo latino, por Heinrich Schipperges

Autor: Heinrich Schipperges
Título en alemán: Arabische Medizin im lateinischen Mittelalter

Actas de sesiones de la Academia de Ciencias de Heidelberg. Sección de matemáticas y ciencias naturales. Curso 1976. Tratado. Con 83 grabados.

Traducción de Rafael Velasco Beteta para la Real Acadenia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Dep. legal: TO-2033-1989
EDITA: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
IMPRIME: GRAFITOL, S.l. TOLEDO
189 páginas.

El presente estudio tiene como base una conferencia, que bajo el título «Recepción y asimilación de la medicina árabe por el medievo latino» fue pronunciada el día 5 de julio de 1975 ante la Academia de Ciencias de Heidelberg. Se ha ampliado temáticamente el esquema de la conferencia y se han añadido múltiples anotaciones. También se ha incluído la documentación gráfica utilizada en la disertación, aunque no en su totalidad, y una lista complementaria de las fuentes más importantes y de la bibliografía secundaria.