Reseñas de publicaciones que recibe la Real Academia.

«San Juan de la Cruz y su identidad histórica» de Wilhelmsen, Elizabeth C.

La motivación tras San Juan de la Cruz y su identidad histórica: los ‘telos’ del león yepesino (Madrid: Fundación Universitaria Española, 2010), ha sido poner en su punto, en la medida de lo posible, la identidad del místico doctor y sus allegados; es decir, se ha pretendido poner de relieve la historia familiar y cultural de ese mismo san Juan de la Cruz que no deja de fascinar y en cuyo legado aún se discierne una negación que afirma, un paradójico «subir bajando», un rayo diosiníaco en la tiniebla.

Leer más

«Anales fernandinos» de Jiménez de Gregorio, Fernando

JIMÉNEZ DE GREGORIO, Fernando: Anales fernandinos. Madrid. Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid, 2011.

En esta ocasión, don Fernando nos ofrece un libro con aspecto de diario pero que, sin dejar de serlo, no lo es enteramente si atendemos a la rigurosidad del significado de esta palabra. Y no lo es porque no están reseñados todos los días comprendidos entre primeros de febrero de 1989 y finales de 2009, que son las fechas acotadas en el título del libro. Se estructura en 21 capítulos contados por años; a su vez, cada capítulo consta de un número indeterminado de apuntes o notas, titulados también, en los que no faltan chispitas de humor llenas de ingenuidad: por ejemplo, cuando explica don Fernando en el Prologuete el porqué de su nombre: “Pero como entonces, cuando nací, no pude, por las circunstancias, dar a mis padres mi opinión sobre mi nombre, me quedé con el de Fernando”.

Leer más

«Los Cantorales Mozárabes de Cisneros de la Catedral de Toledo»

Con motivo de la celebración en León de un Simposio sobre el Antifonario de León y la Música mozárabe en el mes de marzo pasado se ha publicado un libro de gran interés para la historia de Toledo. Son dos volúmenes de gran formato que llevan por título general Los Cantorales Mozárabes de Cisneros de la Catedral de Toledo, publicación hecha a expensas del Cabildo catedralicio, que incluye la edición facsimilar de cuatro cantorales manuscritos propiedad de la Capilla Mozárabe. Los primeros ejemplares fueron presentados en León durante el desarrollo de dicho Simposio.

Leer más