Nuevo honor a nuestro Numerario don Ventura Leblic

Después de haber sido nombrado en enero Hijo Adoptivo de Toledo, un mes después el Numerario de esta Real Academia don Ventura Leblic ha recibido de su lugar de nacimiento, Navahermosa, un nuevo reconocimiento a su labor y prestigio, al habérsele dado su nombre a la Biblioteca Municipal de dicha población. Según el escrito de concesión, con este gesto tanto el Ayuntamiento como los vecinos de la localidad han querido agradecer su magnifica labor y excelente trayectoria en todo lo relacionado con la difusión de la cultura en nuestro pueblo.

Placas con referencias a las calles de Toledo

Los periódicos ABC y La Tribuna de Toledo dan hoy la noticia de que el Ayuntamiento va a colocar en las calles de la ciudad 50 placas con referencias al origen e historia de sus nombres. Dichas referencias, realizadas por encargo del Consistorio y en número de 150,  han sido redactadas por miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Por otra parte, el diseño de las placas es obra de nuestro Correspondiente por Toledo don Antonio Pareja.

Para acceder a dichos artículos pinchar aquí.  

 

Modelo de placa

Nuestro correspondiente Teruhiro Ando recibe un premio

El pintor japonés TERUHIRO ANDO, académico Correspondiente en Japón de nuestra Corporación, ha obtenido, por unanimidad del jurado, el Primer Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa 2013 en su XXX edición con la obra titulada «Memorias XII-03».

Al certamen se han presentado 362 obras de las que 53 pertenecían a artistas procedentes del extranjero. La inauguración de la exposición con las pinturas finalistas y premiadas tendrá lugar en marzo en el Hospital de los Venerables de Sevilla, sede de la Fundación.

Fallece don Alejandro Fernández Pombo

El día 12 de este mes falleció nuestro Correspondiente en Madrid don Alejando Fernández Pombo. La última vez que le tuvimos entre nosotros fue el pasado 9 de junio cuando le fue entregado el I Premio RABACHT de Literatura. Pierde esta Real Academia a uno de sus más destacados miembros. Reciban sus familiares las condolencias de sus compañeros de Academia, que tuvieron la suerte de conocerle, apreciarle y valorarle por sus méritos.

Inauguración de una placa en recuerdo de santa Teresa

El sábado día 28 tuvo lugar el acto de descubrimiento de una placa en la fachada de la vivienda núm. 14 de la calle de San Juan de Dios, antiguas “Casas de Doña Cecilia”, por ser ahí donde fundó la santa reformadora su Convento de Carmelitas Descalzas de San José en mayo de 1569.

Al acto, que estuvo presidido por la concejala de Educación y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, doña Ana Rosa Rodríguez Pérez, y por el director de la Real Academia, don Ramón Sánchez González, acudió numeroso público.

Comenzó el acto con unas palabras del Sr. Director de la Academia, en las que expuso el motivo del acto, y a continuación se procedió al descubrimiento de la placa. Seguidamente intervinieron el académico numerario don Juan José Fernández Delgado, redactor de la moción que dio origen a este acto, y su esposa, doña Irena Ochlewska, que dio lectura a unas páginas del Libro de las Fundaciones, en el que la Santa narra las peripecias de su primera fundación en Toledo.  Tras unas palabras de la Sra Concejala de Cultura, los asistentes al acto fueron invitados por los Srs. Académicos a unas sabrosas migas y a una copa de buen vino servida en el establecimiento Ramos de la mencionada calle.

Santa Teresa en Toledo

Dos lienzos, dos jergones y una manta.
Tres monjas, embozadas en capejas,
van llenando de salmos las callejas…
Es la pobreza que bendice y canta.
Un frío camaranchón de cal ruinosa,
refugio de humedad y telarañas,
acogerá las íntimas hazañas
del alma que con Cristo se desposa.
Y cuando el tibio sol va amaneciendo
y la ciudad se viste de colores,
un creciente rumor se va extendiendo…
No. No son por el rey tantos clamores.
Teresa de Jesús es hoy venida.
Toledo es una lámpara encendida.

         José María Gómez Gómez

 

Para acceder al texto completo de la moción pinchar aquí

Leer más

Moción sobre la iglesia de la Magdalena y la casa de santa Teresa y Garcilaso de la Vega

En la Real Academia se ha presentado una moción sobre la iglesia de la Magdalena y la casa de santa Teresa y Garcilaso de la Vega, de la que se extraen algunos párrafos:

Leer más

La Tribuna de Toledo se hace eco de las graves dificultades económicas de la RABACHT

«No pedimos limosna. Ofrecemos cultura a cambio de seguir existiendo»
ademingo@diariolatribuna.com – domingo, 30 de junio de 2013

El director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Ramón Sánchez, explica la desesperada situación económica de la institución, que no tiene recursos ni para afrontar los gastos más elementales
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo no pasa por su mejor momento. A pesar de tratarse de una corporación casi centenaria -fue fundada en 1916, bajo la dirección de Rafael Ramírez de Arellano-, que ya debería estar organizando los actos conmemorativos de su efeméride, se enfrenta sin embargo a la paradoja de no poder seguir sosteniendo los gastos más elementales, como el pago de la luz, el agua y la calefacción, de la que la institución lleva sin disponer desde hace dos años. Sus miembros no pueden reunirse más que a finales de la primavera y comienzos del otoño porque, en la situación actual, no pueden pagar el acondicionamiento durante el resto del año de la antigua Casa de Mesa, la sede en donde han permanecido durante la mayor parte de su trayectoria, vinculada en tiempos a la Real Sociedad Económica de Amigos del País.

Leer más

Artículo musicológico de don José Zárate Rodríguez

Se adjunta enlace al último artículo musicológico de don José Zárate Rodríguez terminado en mayo de 2014 y publicado ahora por la prestigiosa revista de Musicología Música oral del Sur. Versa sobre la figura del pianista y compositor Manuel Carra, miembro del Grupo Nueva Música creado en Madrid en 1958. Carra ha sido, desde su Cátedra de Piano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, maestro de varias generaciones de pianistas y músicos.

http://www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/opencms/documentacion/revistas/articulos-mos/manuel-carra-la-composicion-musical-como-necesidad-expresiva.html

Si se descarga el texto completo del número de la revista, el artículo está desde las páginas 338 a la 362.

La página web de la Real Academia alcanza el millón y medio de visitas

La página web de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo comenzó a funcionar en período de pruebas en el verano de 2010, dedicada exclusivamente a informar sobre la Institución (composición, miembros, reglamento, etc.) y a la difusión de noticias referentes a la vida académica, por lo que el número de visitas era muy reducido, totalizándose en sus seis primeros meses de vida solamente 11.404.

Leer más

Premio de Poesía Carmen Silva y Beatriz Villacañas

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, donde reside, ha distinguido a Beatriz Villacañas poniendo su nombre a un premio de poesía, junto con el de la poeta Carmen de Silva Velasco, también residente en la misma población.
Asimismo, el Ayuntamiento convoca el Premio de Narrativa José Luis Olaizola y el Premio Jóvenes Valores de la Comunidad de Madrid.
 
Para descargar las bases de los I Premios de Poesía Carmen Silva y Beatriz Villacañas, de Relato Corto José Luis Olaizola y de Jóvenes Valores de la Comunidad de Madrid pinchar aquí.