Comunicación de la Real Academia sobre la eliminación de los azudes del Tajo.

La Real Academia, en contra del estudio de la CHT que propone eliminar los azudes del Tajo para acabar con las espumas

 La institución considera estas antiguas infraestructuras «un elemento patrimonial de primer orden» y opinan que la deficiente calidad de las aguas debe combatirse «mediante una eficaz depuración»

Toledo, 17 de abril de 2023. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo expresó la semana pasada su oposición a un estudio de la Confederación Hidrográfica del Tajo en el que se propone la eliminación de azudes en el Torno del Tajo para evitar las espumas. La propuesta, que fue presentada el pasado 14 de marzo por el presidente de la CHT, Antonio Yáñez, pretende mejorar el aspecto de las aguas que discurren a la altura de la ciudad de Toledo a cambio de hacer desaparecer lo que los académicos consideran «un elemento patrimonial de primer orden que merece ser conservado».

Los azudes —según la moción aprobada en pleno la semana pasada por la institución, cuyo contenido ha sido enviado a las diferentes administraciones públicas— son elementos de ingeniería civil que han estado presentes en la ciudad desde al menos el siglo XI, siendo su aspecto actual fruto de las innovaciones practicadas en el XVI. «Su construcción hizo posible el desarrollo industrial de Toledo en los últimos siglos y son la mejor huella de importantes actividades ligadas a la historia de la ciudad, en un área declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco».

Estudiados por Manuel Díaz Marta en un artículo publicado en la revista Toletum [1], los azudes han contribuido, además, a regular el caudal y a generar una lámina de agua bastante mayor de la que el río sería capaz de mantener con su actual volumen.

Por todo ello, los académicos consideran que estos antiguos elementos «no son parte del problema del aspecto del río en Toledo» y que la deficiente calidad de sus aguas debe ser combatida «mediante una eficaz depuración, por considerarla la única garantía para impedir la formación de espumas».

[1] Manuel Díaz Marta (1986). «Los azudes del Tajo en Toledo y Aranjuez». Toletum 20, pp. 157-173.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.