Discurso de inauguración del Curso 2014-2015. Decálogo para Toledo: Ideas y propuestas de un historiador y bibliotecario

PRESENTACIÓN. Sr. Director, Sr. Alcalde de Toledo, Sra. Vicerrectora, Autoridades, compañeros Académicos, familiares, amigos, señoras y señores. Buenos días. Por segunda vez desde que fui elegido en 1992 numerario de esta Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo asumo la responsabilidad de pronunciar el discurso de apertura del año académico. La primera fue en octubre de 1997, en el inicio del curso 1997-1998, en unos momentos muy importantes en mi vida familiar, personal y profesional, cuando estábamos realizando la adaptación del Alcázar para que acogiera la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, con todas las colecciones también de la Biblioteca Pública del Estado en Toledo. Entonces el tema de mi intervención fue “Lectura pública en la provincia de Toledo (1771-1997)”, dedicada a la historia de los servicios bibliotecarios en nuestra provincia1 En esta segunda ocasión he dudado en la elección: ¿tema histórico? ¿tema bibliotecario, ahora que precisamente trabajo en la Biblioteca de Castilla-La Mancha? Por supuesto que el hecho de que se pronuncie en este histórico salón de la Casa de Mesa significa que Toledo tiene que estar en el corazón del mensaje. Tras una profunda reflexión decidí que fuese Toledo, de forma central, el objeto de mi reflexión y de mis propuestas. Y voy a abordarlo desde mi doble condición de historiador y bibliotecario; pero también como un ciudadano más, un ciudadano de Toledo que nació, vive, trabaja, sueña y ama esta ciudad milenaria. En efecto, nací en el barrio de la Antequeruela, muy cerca de donde vio la luz el genial Alberto Sánchez, “panadero de Toledo y escultor de España”, en palabras del poeta Pablo Neruda. Pasé mi infancia y adolescencia en un pequeño pueblo toledano, Nambroca, apenas a 11 kms. de la capital; y retorné a esta ciudad de la que me siento enamorado. Aquí he desarrollado toda mi actividad investigadora, profesional y personal, aunque tuviera otro paréntesis residencial en otra localidad cercana: Villamiel de Toledo; pero mi vida ha estado y está en Toledo y cuando he tenido oportunidades profesionales para ir a otras tierras, Toledo ha ejercido tal influencia que las desestimé.

Para descargar el discurso completo pinchar aquí.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.