El 22 de junio tuvo lugar en la sede de la Academia un sencillo y emotivo acto en el que nuestra Correspondiente Dª. Manoli Gonzálvez hizo entrega del legado que su primo, D. Ramón Gonzálvez, había dejado en sus testamente a la Institución a la que había pertenecido durante más de cuarenta años y presidido entre los años 2005 y 2010.
Éstas fueron las palabras que dejó escritas:
Mi ejemplar de la Biblia de San Luis (tres tomos de facsímiles, uno de estudios y otro de texto) vayan a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo como donación mía y recuerdo de la institución de la que fui director, para que incremente su patrimonio. El mío es un ejemplar importante porque va firmado por todos los colaboradores que en su momento fueron nombrados por mí o por el Sr. Moleiro, para llevar adelante el estudio. Tiene mucho valor testimonial en mi trayectoria intelectual. También deseo que vayan a dicha Real Academia los 18 (sic) azulejos del ceramista Aguado restaurados por su hija Rosalina. Igualmente deseo que vaya al mismo destino el cuadro de don Quijote en cerámica de Talavera que mis primos Joaquín Rodríguez y su esposa Julia Gonzálvez me regalaron cuando entré de canónigo en la Catedral, para que haya una obra de mi primo en un museo de Toledo.
DECRIPCIÓN DE LOS OBJETOS DONADOS
-Biblia de San Luis. Reproducción facsímil del manuscrito que se conserva en la Iglesia Catedral Primada de Toledo. Ejemplar nº XII de la edición facsímil, realizada bajo la dirección de Manuel Moleiro editor: Barcelona, 2001. 3 vol.: 1.230 pág. iluminadas, compuesta por 4.887 miniaturas, 43 x 30 cm. Cada ejemplar se conserva en estuche individual en piel
– Dos vols. de estudios sobre la Biblia: I Textos. II Estudios / Ramón Gonzálvez Ruiz, director, coordinador y colaborador. Barcelona: Moleiro editor, 2003 – 2004.
Estos dos últimos volúmenes fueron entregados durante el acto homenaje organizado por dicha institución el 10 de mayo de 2019. Además, los siguientes objetos artísticos:
-Dieciocho azulejos realizados a cuerda seca y enmarcados en seis cuadros, dieciséis de ellos realizados por don José Aguado Villalva y dos más realizados por su hija doña Rosalina Aguado, a fin de completar una serie de escudos de arzobispos toledanos desde el Renacimiento hasta siglo XX por la incorporación de los cardenales, don Ciríaco María Sancha y don Marcelo González Martín.
-Retrato de don Ramón Gonzálvez Ruiz, realizado por doña Dalida del Valle, encargado y donado por la que suscribe, con el fin de ser colgado entre la galería de directores de tan ilustre institución, a fin de preservar su imagen amable y bondadosa.
– Cuadro en cerámica de Don Quijote pintado por Joaquín Rodríguez Moreno. Realizado en el taller Artesanía Toledana, de 90 x 74 cm.