El viaje más visual a nuestro pasado a través de grabaciones procedentes de diversas fuentes, desde donaciones de particulares a fondos de instituciones nacionales e internacionales con las que la RABACHT ha acordado la difusión de este material.
Bienvenidos al canal oficial de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Aquí encontrarán los vídeos históricos que forman parte de nuestra colección así como nuestras grabaciones y retransmisiones en directo de actos, conferencias, charlas, coloquios y eventos organizados o relacionados con la Academia. También subiremos vídeos de nuestra actividad o de información relacionada con ella.
Una nueva incorporación de la Filmoteca Histórica Toledana permite ver esta película de 1953 nunca antes proyectada
• Se trata de la película "Song of Toledo", dirigida en 1953 por Ted Leversuch, nunca antes proyectada, y que es posible ver ahora gracias al acuerdo alcanzado con el British Film Institute por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
"Song of Toledo" es una desconocida y rara película grabada parcialmente en Toledo y producida en Gibraltar en 1953. Fue dirigida por Ted Leversuch e interpretada por Antonia Candela, Marta Ruel, Trio Suroeste y George Harrison. Aparecen escenas muy bellas de la ciudad de Toledo y sus alrededores, con una excelente nitidez y calidad de imagen. Destacan la plaza de Abdón de Paz, Santo Tomé, plaza de San Justo, carreras de San Sebastián, Catedral, calle Comercio, carretera del Valle, entorno del puente de San Martín y vistas generales. Argumento: Juanita, una joven amante de la música de Toledo, recibe una carta importante pero inesperada de un abogado londinense que le informa que ha heredado una mansión señorial inglesa de un pariente lejano. Partiendo desde Madrid, canta y baila alegremente a lo largo de España junto a algunos amigos músicos folclóricos, luego visita París antes de llegar finalmente a Londres. Además de en Toledo, las escenas del tren en esta película fueron filmadas en el Talgo Express, mientras que las escenas de la taberna se rodaron en El Mesón de Fuencarral, al norte de Madrid.
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo recuerda a cuantas personas deseen compartir este tipo de contenidos que pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico academia@realacademiatoledo.es