Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Canal oficial de la Real Academia de Bellas Artes y CC. Históricas

Bienvenidos al canal oficial de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Aquí encontrarán los vídeos históricos que forman parte de nuestra colección así como nuestras grabaciones y retransmisiones en directo de actos, conferencias, charlas, coloquios y eventos organizados o relacionados con la Academia. También subiremos vídeos de nuestra actividad o de información relacionada con ella.

Último video publicado. Imágenes del asedio al Alcázar de Toledo en agosto y septiembre de 1936

La Filmoteca Histórica Toledana aloja una nueva filmación sobre el asedio del Alcázar desde posiciones republicanas.  

 

Fue realizada en los meses de agosto y septiembre de 1936 y ofrece localizaciones como la Prisión Provincial del Convento de San Gil, el Hospital de Santa Cruz y la plaza de Zocodover, entre otras.

 

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo acaba de alojar en la Filmoteca Histórica Toledana, su canal de YouTube dedicado al pasado audiovisual de esta ciudad y de su provincia, una nueva filmación sobre la Guerra Civil que se enmarca dentro del acuerdo alcanzado con la Universidad de California para difundir contenidos de la Hearst Metrotone Newsreel Library relacionados con Toledo.

La película recoge diferentes momentos del asedio al Alcázar, desde posiciones del bando republicano, entre los meses de agosto y septiembre de 1936. Es posible destacar algunas localizaciones, entre ellas la Prisión Provincial —situada por entonces en el Convento de San Gil—; el Hospital de Santa Cruz —por entonces Museo Arqueológico Provincial—, frente al cual se levantaba todavía la antigua Fonda de la Caridad, convertida en sede del Gobierno militar; la plaza del Seco; la Cuesta de San Justo; la calle Sillería y el Hotel Castilla; la plaza de la Magdalena y la plaza de Zocodover. En esta última puede apreciarse el detalle de las barricadas realizadas con sacos terreros entre las columnas de los soportales, con presencia de las sillas que formaban parte de las terrazas antes de la guerra.

También aparecen diferentes grupos de milicianos disparando hacia el Alcázar, así como parte del armamento que se empleó en el ataque contra la fortaleza.

Por último, el montaje incluye algunos breves cortes correspondientes a otros puntos fuera de Toledo, como la ciudad de Burgos. Con este nuevo documento son ya medio centenar las grabaciones reunidas en la Filmoteca Histórica Toledana, donde se recogen audiovisuales de carácter histórico o documental relacionados con la ciudad de Toledo y el resto de la provincia.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo recuerda a cuantas personas deseen compartir este tipo de contenidos que pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico academia@realacademiatoledo.es.

Contacto

Calle de la Plata, 20

45001, Toledo (España)

925 21 43 22

 

academia@realacademiatoledo.es

SUBVENCIONADO A TRAVÉS DE LA CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DE CARACTER EXCEPCIONAL DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
Instituciones Colaboradoras