INFORME SOBRE NUEVA PAVIMENTACIÓN

A la vista de los cambios introducidos en la pavimentación de algunas calles de la Ciudad, la Real Academia ha dirigido a la Dirección General de Patrimonio y al Ayuntamiento el siguiente escrito:

            Habiendo tenido conocimiento esta Real Academia de la iniciativa del Ayuntamiento para arreglar el pavimento de algunas calles de Toledo y a la vista del sistema utilizado para la de San Torcuato, tras realizar un reconocimiento fue informado de todo ello el pleno que tuvo lugar el pasado día 9 de abril quien tras debatir el asunto acordó trasladarle las siguientes consideraciones:

1. Está documentado desde finales del siglo XV, en el reinado de los Reyes Católicos, la utilización en las calles toledanas de una pavimentación a base de un empedrado con cantos rodados.

2. Esta modalidad, si está bien ejecutada por operarios competentes, resulta atractiva desde el punto de vista estético para una ciudad monumental como es Toledo y no produce incomodidades para el viandante.

            La utilización de una capa de hormigón y el tipo de mortero usado en San Torcuato, debido a sus propiedades químicas y a que el cemento impide la transpiración del subsuelo al cubrirlo en su totalidad, provoca que toda la humedad se transmita a las paredes próximas, con lo cual podemos encontrarnos con un problema más grave que el meramente estético, como sería el de la descomposición de los muros de las viviendas

            Por todo ello le transmitimos nuestro convencimiento y nuestra petición de que como mejor fórmula para la restauración de las calles se lleve a cabo con la tradicional del empedrado mediante cantos rodados y adoquines y no mediante el cubrimiento a base de una capa de cemento.

 alt

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.