Ingreso de Isabel Ralero Rojas en la Real Academia
El pasado viernes día 22 tuvo lugar en la Sala Thalía del Centro Cívico del Polígono la lectura del discurso de ingreso de Isabel Ralero Rojas, doctora en Antropología Social, Humanista y Mediadora Comunitaria. Profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, participó como experta en la Jornada «Diálogos en Vega Baja. I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo», en la que intervinieron también la Asociación de Vecinos Azumel, Toledo Olvidado y la Escuela de Arquitectura de Toledo, entre otros así como el exalcalde de la ciudad Juan Ignacio de Mesa, que ejerció de moderador, y el Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Académico Honorario de la RABACHT, Gregorio Marañón.
Ocupaban la mesa presidencial Jesús Carrobles, Director de la Real Academia, José Luis Isabel, Secretario, y Francisco María Fernández, Censor, encontrándose entre los presentes el Concejal de Cultura, Teo García, y la Concejala de Igualdad y Presidente del Consejo de Participación del barrio del Polígono, Ana Abellán.
Tras la imposición de la Medalla de Académica Numeraria núm. IX y la entrega del Diploma correspondiente, la nueva Académica ha leído su discurso titulado A golpe de antítesis. Retazos de otras comunidades y territorios toledanos que nos proporcionan identidad.
Sucede en la Medalla a Ramón Gonzálvez Ruiz (1928-2019), sacerdote, historiador, Canónigo-Archivero de la Catedral Primada y exDirector de la Real Academia.
El discurso de contestación ha correspondido al Numerario Adolfo de Mingo, quien ha explicado las razones y méritos por los que Isabel Ralero ingresa en esta institución.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!