La página web de la Real Academia alcanza el millón y medio de visitas
La página web de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo comenzó a funcionar en período de pruebas en el verano de 2010, dedicada exclusivamente a informar sobre la Institución (composición, miembros, reglamento, etc.) y a la difusión de noticias referentes a la vida académica, por lo que el número de visitas era muy reducido, totalizándose en sus seis primeros meses de vida solamente 11.404.
Muy pronto se decidió dar un impulso a la página, subiendo a ella las publicaciones editadas por la Real Academia desde 1918: el Boletín y la revista Toletum. Fue preciso darle a la página una nueva estructura y se aprovechó la digitalización que de ambas revistas había realizado en 2001 la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tras efectuar una completa revisión, corregir errores, recolocar ilustraciones, descomponer cada tomo en artículos, transformarlos en documentos PDF y someterlos a un proceso de reconocimiento de caracteres (OCR), a fin de que permitiese la búsqueda de palabras y así facilitar el acceso de los usuarios. Con gran lentitud, pues no se disponía de personal técnico ni de ayuda económica alguna, se consiguió poner a disposición de investigadores y curiosos 118 números, trabajo realizado de forma totalmente desinteresada por el académico correspondiente don Juan Luis Alonso Oliva, autor del desarrollo de la página y de su actualización, auxiliado por el Secretario de la Real Academia, don José Luis Isabel Sánchez.
Muy pronto se notó la aceptación del trabajo realizado, llegándose en febrero de 2013 al medio millón de visitas y el 31 de octubre siguiente al millón. Nada menos que 500.000 visitantes en ocho meses.
Este éxito obligó a la Academia a superarse y a tratar de mejorar su página, para lo cual solicitó una ayuda económica a IBERDROLA, que fue concedida, y que ha permitido no solo subir a la página los quince números que restaban del Toletum sino también todos los ejemplares de los Anales Toledanos y Temas Toledanos, revistas editadas por la Excma. Diputación Provincial y muchos de cuyos números se encontraban agotados. Esta segunda etapa resultó más laboriosa, pues también hubo que digitalizar cada uno de los ejemplares.
Los resultados del nuevo empeño han sido fructíferos, pues en tan solo seis meses se ha conseguido otro medio millón de accesos. Hoy, día 26 de abril de 2014, la página ha recibido al usuario 1.500.000.
Decididamente comprometida la Real Academia en esta labor de difusión cultural, acaba de conseguir que la Fundación Histórica Tavera le ceda la selección de libros que recogió en un disco compacto editado por DIGIBIS en 1998 con el título de Obras clásicas para la historia de Toledo, que incluye un total 37 libros de gran interés y dificilmente asequibles, que poco a poco se irán subiendo a la página y que esperamos tengan una gran aceptación.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la citada relación de libros, cuya cesión agradecemos profundamente a la Fundación Tavera, Mapfre Mutualidad y DIGIBIS.
En este otro enlace se publicarán todas las obras anteriormente mencionadas.