La Real Academia honra a Ricardo Arredondo en presencia de sus familiares

· El pasado sábado se celebró un homenaje en su sede de la Calle de la Plata

· El académico numerario y exdirector de la institución, Félix del Valle, coordinó y fue comisario, junto a José Pedro Muñoz Herrera, de la exposición celebrada en el Museo de Santa Cruz en 2002

Toledo, 7 de noviembre de 2016. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo celebró el pasado sábado, en su sede de la Calle de la Plata, un homenaje al pintor Ricardo Arredondo Calmache (1850-1911). En él participaron algunos familiares de este artista, nacido en Teruel pero estrechamente vinculado a Toledo desde su niñez, ciudad en la que murió y en cuyo cementerio municipal de Nuestra Señora del Sagrario descansan sus restos.

El homenaje fue presentado por el director de la Real Academia, Jesús Carrobles. A continuación tomó la palabra, en nombre de la familia, el bisnieto de una hermana del pintor. El acto finalizó con una intervención del académico numerario y exdirector de la Real Academia Félix del Valle, coordinador y comisario, junto a José Pedro Muñoz Herrera, de la exposición celebrada en 2002 en el Museo de Santa Cruz de Toledo. El voluminoso catálogo entonces realizado es la monografía de referencia para conocer la trayectoria y la obra de Ricardo Arredondo.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, fundada cinco años después de la muerte de este pintor, ha manifestado durante sus cien años de existencia un gran interés por Arredondo. Hace escasos años, cuando se cumplió el centenario de su muerte, propuso la instalación de una placa conmemorativa en la casa donde vivió, próxima a la Puerta del Cambrón.