La Real Academia llama a la sociedad a colaborar unida para salvaguardar el patrimonio de los conventos

· Los académicos numerarios aprobaron en pleno el pasado martes un documento dirigido a las administraciones, a la Iglesia y a la sociedad civil

Toledo, 22 de junio de 2017. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas ha elaborado un documento en el que realiza un llamamiento en favor de los conventos de Toledo, invitando a las distintas administraciones, la Iglesia y la propia sociedad civil para que estos edificios «no desaparezcan y permanezcan vivos, custodiando de la mejor manera posible la memoria y el ingente Patrimonio cultural que han generado y atesoran».

En este texto, aprobado en pleno en la última sesión académica del curso 2016-2017, que tuvo lugar el martes pasado, se subraya que desde hace décadas «asistimos a la pérdida progresiva de una parte importante de ese tejido religioso, sin que nadie, salvo contadas excepciones, parezca preocuparse por ello ni reflexione sobre lo que supone su definitiva desaparición».

«A la Iglesia católica creemos le corresponde liderar este proceso y procurar el mantenimiento de la realidad conventual toledana», favoreciendo la continuidad de comunidades religiosas que, en algunas ocasiones, se establecieron en la ciudad hace muchos siglos. «También y llegado el caso -prosigue el documento-, mediante la llegada de nuevas órdenes» que contribuyan a mantener el patrimonio de quienes fueron sus antecesores.

La Real Academia solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «que asegure el mantenimiento íntegro de la riqueza del patrimonio cultural toledano, incluido el conjunto de bienes muebles de interés cultural acumulado por cada comunidad».

«Al Ayuntamiento -insisten los académicos toledanos- le toca realizar el planeamiento sobre el futuro de la población e impedir con ello que la presión turística acabe con esta realidad conventual, vista por algunos como una simple oportunidad de espacio urbano disponible en el corazón de la ciudad histórica».

Al Estado, a continuación, «le pedimos que se implique de forma decidida en este tema para coordinar esfuerzos de una realidad que supera el marco autonómico o local y facilite los contactos internacionales necesarios».

«A nosotros mismos», finaliza el documento, y también al resto de entidades que configuran la sociedad civil toledana, «nos toca sensibilizar a la población y ofrecer toda nuestra colaboración y esfuerzo para que Toledo mantenga su seña conventual, que es parte fundamental de la ciudad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.