La Real Academia pide protección para los silos rurales de Villacañas

La Real Academia pide protección para los silos rurales de Villacañas

· La institución recuerda que los silos urbanos del municipio, entre los cuales se encuentra el Museo del Silo, fueron declarados Bien de Interés Cultural en 2004.

Toledo, 22 de noviembre de 2017. La provincia de Toledo cuenta con ejemplos de arquitectura popular de excepcional importancia. Entre los más destacados están los silos de Villacañas, que alcanzaron especial desarrollo en el periodo comprendido entre comienzos del siglo XIX y los años previos a la Guerra Civil. Se trata de estructuras residenciales excavadas en el suelo calizo de la zona, pero con la peculiaridad de realizar la entrada partiendo del llano, lo que las diferencia de las tradicionales casas-cueva y da lugar a un modelo único.

Su valor ha sido perfectamente entendido por las instituciones encargadas de conservar el patrimonio cultural, hasta el punto de que un conjunto de estas viviendas fuese declarado Bien de Interés Cultural en febrero de 2004, y que en ellas llegase a ser instalado el Museo del Silo por iniciativa del Ayuntamiento de Villacañas, que lo mantiene abierto al público.

Reconociendo esta meritoria labor y con el fin de acrecentar el valor excepcional de estos bienes tan característicos, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo propone a las instituciones competentes que el buen tratamiento dado a los silos urbanos se extienda también a los silos rurales de Villacañas con el fin de asegurar su conocimiento y conservación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.