NÚMERO 16 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1985, segunda época, nº 16)
NÚMERO 15 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1984, segunda época, nº 15)
La parroquia de San Andrés. Notas históricas, por Francisco de Borja San Román y Fernández, Numerario
/en Número 15 de ToletumAlgunos fondos sobre Nobiliaria en archivos locales, por Ventura Leblic García, Correspondiente
/en Número 15 de ToletumLibros toledanos: De nuevo, Alguacil, por Julio Porres Martín Cleto, Numerario
/en Número 15 de ToletumNÚMERO 14 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1984, segunda época, nº 14)
El colegio de Nuestra Señora de los Infantes, por Mario Arellano García Correspondiente
/en Número 14 de ToletumReconocimiento del acueducto romano de Toledo en 1753 hecho por el P. Andrés Burriel y Francisco Santiago Palomares, por J. Porres, Numerario
/en Número 14 de ToletumNÚMERO 13 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1982, segunda época, nº 13)
Moción elevada a la Real Academia, por D. Mario Arellano García, Correspondiente
/en Número 13 de Toletum (Sobre el derribo del depósito de agua en la calle San Román)
El Tajo de Toledo visto a través de la Literatura, por Ana María P. Douglas
/en Número 16 de ToletumBowling Oreen y Toledo. Se acortan las distancias…, por Mercedes Junquera Early
/en Número 16 de ToletumPresentación, por José Miranda Calvo
/en Número 16 de Toletum