NÚMERO 56 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)

Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2009, primera época, nº 56)

Actuación de las tropas napoleónicas sobre la industria española. El caso de Toledo, por Ángel Santos Vaquero

Méntrida en la Guerra de la Independencia, por Jesús García Cuesta

La Guerra de la Independencia. Una invitación a la reflexión, por Ramón Sánchez González

NÚMERO 55 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)

Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2008, segunda época, nº 55)

Palabras en el acto de ingreso de Académicos Correspondientes, por Gregorio Marañón y Bertrán de Lis

Discurso de contestación al de Julio Martín de Vidales, por Félix del Valle y Díaz

Creatividad y arte, una emoción contenida en el tiempo, discurso de ingreso de Julio Martín de Vidales

NÚMERO 54 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)

Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2007, segunda época, nº 54)

Geografía visigoda y Cristianismo en los Montes de Toledo, por Ventura Leblic García

Un vaciado de una pila bautismal de San Isidoro de León, por Ángela Franco Mata

La placa de cinturón epigrafiada de Fuente el Álamo, por Luis J. Balmaseda Muncharaz

NÚMERO 53 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)

Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2006, segunda época, nº 53)

Un acto de violencia en Belvís de la Jara en 1814, por Fernando Jiménez de Gregorio

El pintor Ramón Pulido Fernández, por Fernando Dorado Martín

La Descensión de la Virgen María a la Catedral de Toledo. Significado y expresión artística, por Ángel Fernández Collado