NÚMERO 56 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2009, primera época, nº 56)
NÚMERO 55 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2008, segunda época, nº 55)
Las anotaciones manuscritas en los impresos del siglo XVI de la Biblioteca Pública del Estado en Toledo, por Julia Méndez Aparicio
/en Número 55 de Toletum (2ª época)El artista, nace o se hace. Jorge Manuel Theotocopuli, por Félix del Valle y Díaz
/en Número 55 de Toletum (2ª época)NÚMERO 54 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2007, segunda época, nº 54)
Agali. Historia del monasterio de San Ildefonso, por Ramón Gonzálvez Ruiz
/en Número 54 de Toletum (2ª época)Discurso de contestación a Juan Nicolau Castro, por Luis Alba González
/en Número 54 de Toletum (2ª época)El exconvento de Madres Capuchinas, un museo de arte italiano en el corazón de Toledo, discurso de ingreso de Juan Nicolau Castro
/en Número 54 de Toletum (2ª época)NÚMERO 53 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2006, segunda época, nº 53)
La Santísima Virgen María de Guadalupe del Tepeyac, por J.L. Mauricio Porraz
/en Número 56 de ToletumInculturización sin imposición. La evangelización en México en el siglo XVI, por J.L. Mauricio Porraz
/en Número 56 de ToletumLas academias europeas en el siglo XXI, por Salustiano del Campo
/en Número 56 de Toletum