NÚMERO 8 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1977, segunda época, nº 8)
NÚMERO 7 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1976, segunda época, nº 7)
Las encuadernaciones de los siglos XV, XVI y XVII de la Biblioteca Pública de Toledo, discurso de ingreso de D. Julia Méndez Aparicio, y contestación de D. Julio Porres Martín-Cleto
/en Número 7 de ToletumEvocación de la vida y la obra del pintor Matías Moreno.- Discurso de apertura del curso 1971-1972, por el Numerario D. Cecilio Guerrero Malagón
/en Número 7 de ToletumNÚMERO 6 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1973, segunda época, nº 6)
La espada y su evolución artística.-Discurso de apertura del curso académico 1970-1971, por el Académico Numerario D. Luis Carrillo Rojas
/en Número 6 de ToletumNÚMERO 5 DE TOLETUM
(2ª ÉPOCA)
Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (1972, segunda época, nº 5)
Moción sobre el entorno del puente de San Martín, por el Numerario D. Cecilio Guerrero Malagón
/en Número 8 de ToletumLa Artesanía en la Historia y el maestro Francisco de Villalpando, discurso de ingreso de D. Félix del Valle Díaz, y contestación de D. Manuel Romero Carrión
/en Número 8 de ToletumLos terremotos en Toledo y en la Meseta Central, discurso de ingreso de D. Gonzalo Payo Subiza, y contestación de D. Máximo Martín Aguado
/en Número 8 de Toletum