Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
08 de febrero de 2023

Paulina López Pita, nueva Académica Numeraria.

Paulina López Pita, nueva Académica Numeraria.
La medievalista Paulina López Pita, nueva numeraria de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

 

Fue directora del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED

 

Con su incorporación son ya seis las académicas numerarias en ejercicio dentro de la RABACHT

 

 

 

Toledo, 8 de febrero de 2023. La medievalista Paulina López Pita, profesora titular de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha sido elegida nueva numeraria de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Su medalla es la número IV, que perteneció a Luis Alba González.

 

La nueva académica numeraria es licenciada en Filosofía y Letras (1975) y en Filología Semítica (Árabe e Islam) (1993) por la Universidad Complutense de Madrid. En 1986 obtuvo su doctorado por la UNED tras la realización de la tesis doctoral Layos, origen y desarrollo de un señorío medieval, cuyo director fue Eloy Benito Ruano.

 

Sus investigaciones han esta centradas, fundamentalmente, en el estudio del régimen señorial en la Castilla bajomedieval, así como en el conocimiento de la historiografía y los aspectos socioculturales de la sociedad islámica medieval, temas a los que ha dedicado diversos trabajos de investigación y sobre los cuales ha impartido numerosos cursos y conferencias.

 

Ha sido profesora titular en el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia hasta el año 2021. Fue también directora de este departamento (2004-2012), así como coordinadora nacional de Profesores-Tutores de la UNED (1991-1993). Entre 2005-2012 y 2015-2016 dirigió los cursos de verano celebrados en el Centro Asociado a la UNED en la ciudad de Ávila.

 

También es miembro de la Sociedad de Estudios Medievales, de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo y de la Institución Gran Duque de Alba de Ávila, entre otras instituciones.

 

Tras la incorporación de Paulina López Pita son ya seis las académicas numerarias en ejercicio que forman parte de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Contacto

Calle de la Plata, 20

45001, Toledo (España)

925 21 43 22

 

academia@realacademiatoledo.es

SUBVENCIONADO A TRAVÉS DE LA CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DE CARACTER EXCEPCIONAL DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
Instituciones Colaboradoras