PRESENTACIÓN EN TOLEDO DE UN NUEVO LIBRO SOBRE EL IMPORTANTE PASADO PATRIMONIAL DE LA CONSUEGRA CARPETANA Y ROMANA
El pasado 20 de mayo (sábado) tuvo lugar la presentación en la nueva sede de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT, C/ de la Plata, 20), la nueva publicación relacionada con la Consabura carpetana y romana, identificada con la actual ciudad de Consuegra (Toledo).
Consabura, gozó durante la Antigüedad de un importante emplazamiento, primero como oppidum carpetano (poblado en alto y amurallado), y luego con la llegada de Roma, construyéndose una importante ciudad en el llano, una “pequeña Roma en la Meseta Sur de la Península Ibérica”.
El libro trata de aunar la continuidad del pasado carpetano con el de la Romanización de la zona, que acabó por elevar a la Consuegra romana en la cabecera administrativa de un importante territorio (SE de la actual provincia de Toledo y NE de la de Ciudad Real).
Esta publicación es una obra de síntesis, cuyos capítulos han sido realizados por diferentes arqueólogos e historiadores, y que proporcionan nuevos datos sobre un enclave poco estudiado hasta el momento, pero cuya grandeza de sus vestigios no deja de sorprendernos (presa, acueductos, circo, estatuas forales, etc.). Gracias al Proyecto Consabura: ciudad y territorio, que se inició en 2014, se han podido realizar prospecciones en el término municipal, junto a excavaciones arqueológicas tanto en el Cerro Calderico como en la Presa Romana de Consuegra.