Sesión pública de la Real Academia en la iglesia de Melque

El pasado día 23 la Real Academia se trasladó a la iglesia de Melque para celebrar una sesión pública en homenaje a la Asociación Cultural Montes de Toledo en su cuarenta aniversario.
Asistió numeroso público, que antes de iniciarse el acto recibió del Director de la Academia, Jesús Carrobles, una amena y breve charla sobre los orígenes y vicisitudes por los que ha pasado tan singular iglesia.
A continuación el Obispo Auxiliar de Toledo y Académico Numerario, D. Ángel Fernández Collado, ofició una misa en rito hispano-mozárabe y seguidamente la Real Academia celebró sesión, que fue presidida por el Sr. Director, acompañado de la Diputada Delegada de Cultura, Ana María Gómez Diego, y la alcaldesa de San Martín de Montalbán, Carmen Barrios Vázquez.
Intervinieron en el acto los Numerarios Ramón Gonzálvez, Julio Porres de Mateo, Juan José Fernández Delgado y Adolfo de Mingo Lorente, que disertaron sobre la importancia de los Montes de Toledo desde una perspectiva histórica, geográfica y literaria. Asimismo, se recordó la importancia que en estos cuarenta años ha tenido la Revista de Estudios Monteños, formada hasta el momento por 157 números y más de 5.000 páginas sobre la comarca.

La Alcaldesa de San Martín de Montalbán aprovechó su intervención para solicitar ayuda a la Diputación con el fin de evitar la ruina total de su castillo. Seguidamente, el Director de la Real Academia destacó la afinidad entre ambas instituciones, recordando que el colectivo monteño fue presentado en la Casa de Mesa en 1978.

El Presidente de la Asociación, y también Numerario de la Real Academia, Ventura Leblic García, recordó los orígenes de este colectivo a finales de los años setenta y cómo en la actualidad «ha quedado demostrado que la cultura rural puede ser motor de crecimiento y de solidaridad entre municipios que comparten una historia común desde hace más de setecientos años».
Al finalizar el acto, la Asociación Cultural Montes de Toledo entregó al Obispo Auxiliar el nombramiento de Socio Honorífico y a continuación tuvo lugar en el exterior, ante la iglesia, el descubrimiento de una placa dedicada a la Asociación por la Real Academia.
Tras reunirse los miembros de ambas instituciones en una animada comida en la localidad de San Martín de Montalbán, al término de la misma se trasladaron a la biblioteca municipal de Navahermosa, que lleva el nombre de Ventura Leblic,  para hacer entrega de un lote de libros, asistiendo a continuación a un concierto de órgano en la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de dicha localidad.