Listado de la etiqueta: Guadamur
La Academia visita el yacimiento arqueológico de Guarrazar
El pasado día 15 miembros de la Real Academia visitaron el yacimiento arqueológico de Guarrazar, acompañados del director de las excavaciones, el arqueólogo Juan Manuel Rojas, quien nos ha facilitado los siguientes datos sobre tan interesante e importante yacimiento:
Desde que, en mayo de 2013, se iniciaran las excavaciones arqueológicas en Guarrazar, no han dejado de producirse excelentes hallazgos que están permitiendo conocer muchas de las características del yacimiento. Hasta ahora, los trabajos se han centrado en la limpieza y desbroce de la zona en la que se halló el tesoro en 1858 y en la excavación de varias áreas en el cerro situado a unos 200 metros al norte. En esta zona se ha descubierto la planta de un gran edificio con dos grandes naves, dispuestas en L, que muestran restos que parecen formar parte de una ocupación de época visigoda (siglo VII) y otra emiral (siglo VIII y principios del IX). Es de destacar el hecho de que una de las naves sufriera el derrumbe de su cubierta y que bajo ésta, además de encontrarse los restos dejados por los últimos habitantes, se estén hallando restos arquitectónicos decorados con motivos tallados de tipología hispanovisigoda, como una cruz con láurea, una columnita monolítica y un cimacio. A escasos metros al oeste de este edificio se ha abierto otra área de excavación en la que se están hallando un gran número de sillares de granito, amontonados y revueltos con otros elementos arquitectónicos, como trozos de columnas, de pilastras de mármol y de impostas decoradas, que estaban cubriendo una basa de mármol situada en su posición original.